recuerdos de la Pepa

Ruta del Cádiz y la Constitución, San Felipe Neri, Museo de las Cortes de Cádiz…

Oratorio de San Felipe Neri, Museo de las Cortes de Cádiz y recuerdos de la Pepa.

La Constitución de Cádiz o Pepa, es uno de los documentos con mayor importancia en la historia, debido a que fuera la primera Constitución de España promulgada y sin lugar a dudas, rompió con muchos esquemas de su época al brindar una serie de libertades a los ciudadanos que nunca se habían tenido antes.

🔴 Ruta Cádiz y la Pepa
🛒RESERVAR

🔴 Experiencias en Cádiz
🛒VER TODAS

🔴 ¿Más rutas y visitas? 🙋 Mira nuestra sección de visitas guiadas en Cádiz.
🏵️ Rutas a medida:  Whatsapp

También conocida como la Constitución Española de 1812, fue promulgada el 19 de marzo de 1812 en Cádiz.  Aunque solo estuvo en vigor un par de años debido a una serie de eventos históricos de la época, fue en definitiva una de los momentos más destacados de la ciudad de Cádiz.


Conociendo la Constitución de Cádiz

Algunos de los aspectos que abarcó la Constitución de Cádiz que fueron sorprendentes en aquella época, las cuales podemos disfrutar hoy día, como: La soberanía nacional, por lo que los reyes y la familia real dejaron de tener el poder y ahora lo tenía la ciudadanía, con el derecho de elegir a sus autoridades aunque al principio solo los hombres votaban, y también se abrió para todos la libertad de la industria y la imprenta, la época en que los pobres trabajaban en las tierra de los señoríos también quedó atrás, pues esta constitución le daba el derecho a todos de tener sus propias tierras, esto entre muchas otras cosas más.

La Constitución de 1812 abarca toda una serie de cuestiones en Cádiz, por lo que hoy en día se puede encontrar toda clase de edificaciones, vestigios y partes históricas en Cádiz que las personas pueden visitar para conocer más sobre el contexto en donde se llevó en vigor dicha constitución logrando cambios enormes y dejando una huella profunda y determinante en el país.


Monumentos de Cádiz relacionados con «la Pepa»

El Oratorio de San Felipe Neri es uno de los lugares históricos más representativos, dado que en sus paredes puede verse placas que hacen alusión a la constitución de 1812 y es que ahí se llevaron cabo las Cortes donde se elaboraron y se establecieron las nuevas leyes para esta constitución, así que básicamente el Oratorio vio nacer la primera constitución de Cádiz que le dio todo un giro a la historia española.

En la actualidad, se puede encontrar en el oratorio un edificio anexo que donde se ubica el Centro de Interpretación de la Constitución, por lo que ahí podrás encontrar los pormenores de aquella época, desde cómo la ciudadanía empezaba por primera vez a adoptar las cortes españolas, también se puede ver todo lo relacionado con la Guerra de la Independencia, desde cómo se llevó la lucha, hasta el contexto que la rodeaba, y el tercer aspecto que también verás aquí es básicamente todo sobre la Constitución de 1812 y como Cádiz es el máximo representante de la soberanía de la nación.

De entrada, el oratorio es una obra arquitectónica preciosa y apenas te acerques podrás ver las placas con forma de pergaminos que simbolizan la constitución, y lo mejor de todo es que la entrada es gratuita al Centro de Interpretación, ya que si quieres entrar al Oratorio ese tiene un pequeño coste, pero vale la pena visitar ambas.

El Museo de las Cortes de Cádiz, es otro lugar que definitivamente tienes que visitar si quieres saber más sobre la Constitución de Cádiz, ya que aquí también se llevaron a cabo las Cortes de Cádiz donde se discutían las leyes que iba a llevar esta constitución, puedes imaginarte todas las altas personalidades debatiendo sobre asuntos que en aquella época eran una total innovación a la política del país, también la gran importancia del Museo es que fue aquí donde se aprobó la constitución de 1812 para definitivamente entrar en vigor. Aquí encontrarás todo lo relacionado con aquella época, definitivamente si te quieres empapar de toda la información histórica de la constitución debes de venir al Museo de las Cortes de Cádiz, una de las principales atracciones es una enorme maqueta de la ciudad antigua de Cádiz que puedes ver desde un balcón.

Aquí encontrarás retratos de las personas involucradas en las Cortes de Cádiz, objetos cotidianos y muchos otros objetos más representativos como las armas, cañones, uniformes y demás objetos de la Guerra de la Independencia, esto y más en un hermosísimo edificio que no debes de perderte al visitar Cádiz.

Visitas guiadas en Cádiz