Visitas guiadas sobre el Carnaval de Cádiz
Durante un mes en la ciudad de Cádiz el protagonista es el carnaval. Comenzando por el concurso de coplas y repertorios que se celebra en el Gran Teatro Falla, y finalizando con el domingo de piñatas después de estar más de una semana de carnaval por las calles gaditanas.
🔴 Free tour Carnaval 🎉
🛒RESERVAR
Visita guiada carnavalesca con propina libre. Todo el año.
🔴 Visitas privadas Carnaval 🎉💎
Preguntar: Whatsapp
Visitas con guías oficiales carnavaleros. A medida e ideal para grupos
🔴 Visitas guiadas particulares y a medida
🏛️ Catedral, Iglesias, rutas a pie… pídenos lo que quieras
🏵️ Preguntar: Whatsapp
Ver también nuestra sección de visitas guiadas en Cádiz.
Pero a pesar de que el Carnaval de Cádiz parezca tener sólo esta duración, lo que se celebra durante ese tiempo tiene una gran repercusión en la ciudad durante todo el año, y buena prueba de ello es que las mejores agrupaciones durante el concurso continúan cantando durante el resto del año, no sólo por Cádiz, sino por el resto de España.
Es por ello que si decide venir por Cádiz en otra época del año que no sea carnavales, puede aún sentir y disfrutar el carnaval a través de imágenes o lugares emblemáticos donde se puede seguir escuchando carnaval.
Ruta por lugares de Carnaval en Cádiz
Pero comenzamos este paseo por la ruta carnavalesca en el epicentro de todo, el Gran Teatro Falla. El Gran Teatro Falla se sitúa en la Plaza Fragela, pegado al mítico barrio de la Viña donde las coplas nunca acaban. Este teatro que en el año 2010 celebró los cien años de construcción, es el principal icono del carnaval, no siendo abierto cada año hasta que comienza el concurso de las coplas gaditanas.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de no ser carnaval, podrá pasear por esta icónica plaza, darse una vuelta alrededor del teatro y poder ver el denominado “paseo de la fama” del carnaval donde figuran las placas de los carnavaleros más memorables de las fiestas. Como colofón, pide una tapa de menudo en el Duca.
En el barrio de la Viña
Si hay un barrio emblemático para el carnaval ese es el barrio de la Viña. Allí, parece que todos los días es carnaval, y puede acercarse a bares o lugares específicos donde no se extrañe si escucha a un grupo de personas cantando carnaval.
En la calle María Arteaga se encuentra una de las peñas más emblemáticas del carnaval, la peña Nuestra Andalucía. Con muchos años de experiencia, en esa peña se cuentan por anécdotas lo que han sido décadas del carnaval de Cádiz en los años 70 y 80.
Ver esta publicación en Instagram
Otro lugar en el que puede entrar para sentir el carnaval es en el Kaseron del 3×4, situado en la calle Barrié, y donde desde el primer momento que entra sentirá el carnaval gracias a las paredes llenas de cuadros con imágenes carnavalescas. Allí en determinados días podrá escuchar también carnaval en vivo.
En el café-teatro Pay-Pay durante el verano se llevan a cabo muchas funciones de carnaval con las agrupaciones que más han sonado durante el concurso de febrero. El Pay-Pay está situado en pleno barrio del Pópulo y es uno de los lugares de música en directo más conocidos de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram
Al igual que hay cafeterías o bares determinados donde puede sentir el carnaval, hay peñas que puede visitar para conocer más a fondo la historia de los carnavales. Puedes preguntar por la zona de la Viña por alguna que esté activa.
Más retirado de estos puntos pero dentro del centro histórico de la ciudad podemos encontrar en la calle Santa Teresa la peña de Paco Alba, el que es el máximo referente del carnaval desde los años 60 y donde también puede pasarse para conocer más de este autor que está denominado como el padre de la comparsa.
En verano…
Aparte de los lugares citados donde puede escuchar carnaval o simplemente hacer una visita como lugares emblemáticos del carnaval de Cádiz, puede estar atento ante lo que se denomina el carnaval de verano, en el que en determinadas fechas del verano las agrupaciones salen a la calle, como si fuera carnaval, para seguir cantando las coplas que se han podido escuchar durante el concurso.
Y si vienes en esos días…
El carnaval de Cádiz es uno de los eventos más esperados y reconocidos de España, cientos de visitantes acuden a la fiesta por la gastronomía y el disfrute de la cultura y tradiciones que solo encontrarás en esta gran ciudad. Las calles de Cádiz son algo angostas y para muchos visitantes puede resultar algo difícil poder llegar a los diferentes lugares emblemáticos que se encuentran de fiesta durante esa época, es por eso que debes de contar con una ruta establecida para que no te pierdas de nada de la gran fiesta del Carnaval.
¿Qué ruta seguir?
Uno de los lugares más hermosos principalmente de noche, es el famoso alumbrado extraordinario que se realiza en el Casco Antiguo de Cádiz en punto de las ocho de la noche, este evento da inicio a un sinfín de eventos que no te debes de perder de la hermosa arquitectura de este sitio completamente iluminado, todo un espectáculo.
También, la Plaza de las Flores es un lugar que no te debes de perder, puesto que es ahí donde se concentra gran parte de las actuaciones carnavaleras. Cerca de ahí, encontrarás la Plaza de la Catedral, desde luego reconocido por la majestuosa Catedral de la Santa Cruz de Cádiz, que con su hermosa fachada llena de detalles muy al estilo del barroco, podrás degustar en su plaza de deliciosa comida local, a la par que disfrutar de algunos conciertos y espectáculos que se dan lugar a lo largo del año.
Desde luego, si estás en Cádiz no debes de perderte de sus hermosas playas y bahías, la gran recomendación durante el carnaval, es visitar la Playa de la Caleta, ahí vivirás el ambiente pleno de la fiesta, la música y un sinfín de atracciones características del carnaval, así también disfruta de los restaurantes de pescado y mariscos con platos típicos de la región, una playa fantástica de visitar principalmente en la noche. Si acudes a finales de agosto, podrás ver la quema de la caballa, que es una celebración en la que se da fin al verano, quemando una figura de una caballa enorme.
La plaza Fragela también es un sitio recomendable para pasar a visitar y principalmente para degustar platos deliciosos en muchos de los puestos al aire libre que encontrarás ahí, incluso podrás reconocer de inmediato el Gran Teatro Falla, con sus colores rosados y una gran diseño que seguramente te encantará, es un lugar indicado para pasar a cenar y disfrutar del ambiente nocturno de este lugar que también cobra vida durante este temporada.
El Mercado de Abastos en la Plaza de la Libertad, es el lugar más visitado para realizar compras de todo tipo, con sus modernas instalaciones e interminables pasillos llenos de locales y vendimias, aquí podrás encontrar desde pequeños puestos de comida, hasta tiendas donde podrás llenarte de suministros, bocadillos y artículos graciosos y divertidos para vivir el ambiente del carnaval. También, no te pierdas de degustar aquí todos los productos que solo encontrarás en Cádiz, desde sus pescados y mariscos frescos recién extraídos del mar, hasta la cerveza y vino de alta calidad producida en esta hermosa ciudad. De igual forma, es otro de los lugares de paso para la ruta carnavalera, además encontraremos una de las tiendas de carnaval más típicas y conocida de la ciudad.
En la Plaza San Antonio, encontrarás el nacimiento del carnaval, ahí las personas se reúnen para escuchar al tradicional pregonero, el cual anunciará el inicio del carnaval y se hará la Proclamación de la Diosa del Carnaval, este evento se realiza en la noche, para no perdértelo, deberás acudir con bastante tiempo de antelación ya que la plaza suele llenarse varias horas antes de que dé comienzo el espectáculo.
En fin, aparentemente Cádiz es una ciudad pequeña con callejones estrechos, pero te impresionará ver lo que encontrarás en cada esquina, una semana no será suficiente para ver todos estos hermosos lugares y sobre todo para disfrutar de las múltiples agrupaciones que dan vida a las calles de la ciudad durante la semana grande.
Deja un comentario