Ruta a pie por el barrio de la Viña.
Si hay uno de los barrios más populares en el sur de España, ese es el barrio de la Viña, situado en el centro urbano de Cádiz y a los pies de una de las playas más famosas de España como lo es la playa de la Caleta, sitiada entre dos majestuosos castillos. El barrio de la Viña es un lugar mágico y entrañable, donde encontrará la vida más pura y cotidiana de la final. Perderse por sus calles le hará ver cómo es el día a día para los gaditanos, además de visitar los puntos clave de visitas que tiene este entrañable barrio. Si decide perderse por sus calles para hacer una ruta, podemos darle unos cuantos consejos de por los lugares que no podrá decir que no para visitar y vivir en sus propias carnes.
Y no hay un punto mejor para comenzar nuestro paseo por el barrio de la Viña que desde la calle Virgen de la Palma. Presidiendo esta calle, una de las más transitadas de este barrio, se encuentra la iglesia de la Palma, punto de devoción para los viñeros y lugar donde se encuentra el Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Palma. En esta calle encontrara multitud de bares y lugares donde poder picar o tapear la buena comida que por el barrio se destila, dejando para el visitante una imagen realmente bonita y hogareña.
Desde ahí puede tomar la calle San Felix o la calle Lubet para llegar hasta la calle Pericón de Cádiz, la cual es paralela a la calle Virgen de la Palma. En esta calle encontrará también varios bares en los que parar para tomar bebidas o tapear un poco. En una esquina de esta calle también podrá encontrar el restaurante de El Faro, uno de los restaurantes más conocidos de la ciudad y con mejores críticas por sus servicios. Al final de esta calle daremos de cara a la puerta de la playa de la Caleta.
Si continuamos andando hasta dicha puerta, nos daremos de cara con la hermosa playa viñera. Esta puerta da lugar a un paseo hasta llegar al castillo de San Sebastián, uno de los dos castillos que se encuentran en la playa. Es un paseo realmente bonito y romántico. Si seguimos por el paseo de la playa llegaremos hasta el otro castillo, el de Santa Catalina, además de disfrutar de las vistas que nos deja la playa. El mejor momento para ver toda su belleza es durante el atardecer. Si puede visitar ambos castillos no deje pasar esta oportunidad única.
Una de las calles que dan a parar a la Caleta es la calle de la Rosa, una de las más largas de la ciudad y por la cual podrá entrar de nuevo a formar parte de la vida cotidiana del barrio. Prepárese porque está ante el momento de perderse por las calles con más encanto de la ciudad. Siguiendo la calle Rosa, busque la calle Pastora y a partir de ahí tome esa calle para perderse por las pequeñas y hogareñas calles del barrio de la Viña. Calle muy bien ilustradas gracias a las macetas colgadas en las paredes que le harán de guía por esas estrechas calles. En la plaza Tío de la Tiza también podrá descansar en los bares y tabernas que se encuentran en ella. A través de las calles que andará durante este tramo le dará la sensación de ser parte del barrio, de su gente y sus casas.
Nuestra ruta por las calles del barrio de la Viña termina en breve. Cuando ya se haya empatado por las calles entrañables de este barrio, diríjase a la calle Corralón de los Carros, allí, haciendo esquina con la calle San Félix, se encuentra Casa Manteca, que es otro punto de reunión para todo aquel que quiera probar la buena comida del barrio. Para terminar, puede seguir toda esa calle San Félix hasta salir al Campo del Sur, donde nos toparemos de cara con la singular imagen de la zona de extramuros de la ciudad que es bañada por el Océanos Atlántico y ya continuar por todo ese paseo dirección hacia la catedral, dejando atrás uno de los barrios más especiales que puede visitar.
Deja un comentario