El Museo de Cádiz
Cádiz es una ciudad de la comunidad de Andalucía que cuenta con museos muy reconocidos, algunos de estos museos datan del siglo XIX como el Museo de Cádiz, estos museos contienen un gran patrimonio de la historia española e incluso de otros países quienes estuvieron relacionados en algún momento de la historia y dejaron su huella en España.
Por eso, si vienes a visitar Cádiz no te puedes perder la oportunidad de visitar sus hermosos museos llenos de conocimiento e historia que solo esta ciudad te puede ofrecer.
🔴 Visitas guiada Museo de Cádiz
🙋 Whatsapp
🔴 Visitas en Cádiz
🛒VER TODAS
🏵️ Y mira nuestra sección de visitas guiadas en Cádiz.
El Museo de Cádiz se encuentra en un edificio histórico conocido como Palacio de la Diputación Provincial, en la Plaza de Mina, en el centro de la ciudad de Cádiz
Para adentrarte en la historia de Cádiz, puedes visitar diversos museos, sin embargo, te recomendaré dos que seguro te encantará visitar debido a la riqueza de piezas antiguas, obras de arte y otros objetos que fueron testigos de la historia de los cimientos de esta hermosa ciudad, para ello te hablará del Museo de Cádiz y el Museo Histórico Municipal, nos puntos que no deben de faltar en tu agenda de viaje.
Museo de Cádiz
El Museo de Cádiz está situado en pleno centro de la ciudad y es que se sitúa en la Plaza de Mina, un lugar de tránsito tanto para gaditanos como para turistas, siendo obligada la visita si eres de fuera.
El museo colecciona una gran parte de pinturas de conventos antiguos depositados ahí por la Academia de Bellas Artes, pero si piensas que solo verás cuadros, estás muy equivocado, te asombrará ver los sarcófagos antropoides fenicios que fueron hallados el primero en 1887 y el segundo años después en 1980. Sin duda éste es uno de los principales reclamos del museo y un orgullo para los gaditanos.
Del mismo modo, encontrarás incluso objetos procedentes de la era prehistórica, algo muy difícil de ver en cualquier museo.
Este museo se encuentra dividido en tres secciones: Bellas Artes, Etnografía y Arqueología. Dentro de estas secciones se pueden encontrar también múltiples salas donde podrás ver hermosas y significativas pinturas muy al estilo barroco, las cuales fueron características de pintores famosos como Medina Sidonia y Baelo Claudia, y desde luego no podría faltar las obras de Eugenio Hermoso, uno de los pintores más reconocidos del siglo XX.
Arqueología: Aquí encontrarás piezas arqueológicas que datan desde la prehistoria hasta la época romana, incluyendo objetos de la antigua ciudad de Gadir (Cádiz romana).
Bellas Artes: Esta sección alberga una colección de pinturas y esculturas desde el siglo XV hasta el XX. Podrás apreciar obras de artistas locales y de renombre nacional e internacional.
Etnografía: En esta sección, se exhiben objetos relacionados con la cultura y las tradiciones de la región de Cádiz, como vestimentas tradicionales, instrumentos musicales y artesanía local.
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Deja un comentario